
Córdoba es una de las provincias interiores en el centro - norte de la comunidad autónoma de Andalucía. Su posición estratégica que la convierte en un paso hacia el centro de la península y la riqueza de sus tierras, bañadas por las aguas del río Guadalquivir y protegidas por Sierra Morena al norte y por las montañas de la cordillera Subbética al sur, han hecho de Córdoba un importante centro económico y cultural a lo largo de su nutrida historia. Sus minas de hierro, plomo y cobre, la fertilidad de su valle y la belleza de su paisaje han hecho de Córdoba una provincia muy deseada desde la antigüedad.
Íberos, romanos y fundamentalmente los musulmanes, hicieron de Córdoba una tierra importante en su época, y de su capital, la ciudad de Córdoba, un gran cetro económico y cultural, ampliamente reconocido, hasta el punto de que Córdoba cuenta con varios reconocimientos de la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad: La Mezquita Catedral (1984), el centro histórico que la rodea (1994) y la Fiesta de Los Patios (2012).
Su extensión se acerca a los 14.000 kilómetros cuadrados, está formada por 75 municipios y administrativamente por 7 mancomunidades, pero su principal foco urbano es su capital, la ciudad de Córdoba. La densidad de población de la provincia es inferior a la nacional y a la del resto de Andalucía, según datos del INE de 2011 (no hay estudios posteriores), el número de habitantes de la provincia es 802.575.
Por su geografía, la provincia de Córdoba se divide e tres zonas, Sierra Morena al norte, el valle del Guadalquivir en el centro y las Cordilleras Sub Béticas al sur. Cuenta con tres parques naturales protegidos que le otorgan un gran patrimonio natural además del cultural.
Las tierras cordobesas se extienden entre campos de olivos y viñedos bañados por los afluentes del Guadalquivir, por lo que entre sus productos más preciados, los aceites y los vinos tienen un papel protagonista.
|