
Granada es una provincia de contrastes. Tres zonas bien diferenciadas ? el litoral mediterráneo, la vega granadina y las nevadas cumbres de Sierra Nevada- la convierten en una provincia única, que cuenta con una costa tropical y con la estación de esquí más meridional de Europa y un lugar único en el mundo en el que se puede disfrutar de nieve y playa el mismo día. Cada una de estas zonas cuenta con sus características particulares, tanto climáticas y orográficas como históricas y culturales, por lo que podemos decir que la Provincia de Granada es de una variedad y una riqueza inigualables.
Granada se encuentra en la esquina sureste peninsular, pertenece a la comunidad autónoma de Andalucía y su capital es la ciudad de Granada. Es una provincia con una extensión que supera los 12.500 kilómetros cuadrados y una población que se acerca al millón de habitantes, siendo su núcleo urbano principal su capital, en la que residen aproximadamente un cuarto de su población total. Le siguen los municipios costeros de Motril y Almuñécar, que son importantes centros turísticos.
Granada es, además un importante centro cultural, es historia, música y poesía gracias a su capital, en la que puedes encontrar una enorme riqueza patrimonial, comenzando por su monumento principal La Alhambra. Aunque La Alhambra es mucho más que eso; palacio real, castillo, fortaleza, retiro de verano, impresionantes jardines, La Alhambra fue la preciosa joya del reino nazarí y actualmente, uno de los destinos más visitados de Europa.
En Granada puedes encontrar los talleres de luthier de guitarra flamenca más antiguos e importantes, numerosos festivales de flamenco y guitarra, pero también una importante universidad en la que los jóvenes se preparan para el futuro. Granada es un escaparate en el que pasado y futuro se fusionan, igual que lo hacen el mar y la montaña.
|