Huelva es la provincia atlántica de la comunidad autónoma de Andalucía, limítrofe con Portugal al oeste y con Extremadura al norte. Un tercio de su territorio es espacio natural protegido y las marismas que se forman en la desembocadura de los ríos Guadiana y Guadalquivir conforman además un entorno único, en el que disfrutar de interminables playas de dunas doradas durante todo el año, gracias a su clima templado, que resultan un reclamo perfecto para el turismo.
En Huelva conviven una ancestral vocación marinera en el sur (la flota pesquera de Isla Cristina es una de las más importantes de España), una legendaria riqueza minera que ha creado tradición de generaciones en las serranías del norte (Huelva fue uno de los más importantes centros mineros de Europa en el siglo XIX, con explotaciones de piritas de hierro y cobre) y una rica dehesa central en la que conviven la ganadería (con su propia denominación de origen Jamón de Huelva) y la labranza (con cultivos modernos de fama nacional, como los fresones de Lepe y Moguer).
La historia de Huelva es antigua e irregular, territorio fronterizo, con difíciles comunicaciones hacia el interior, sus tierras han cambiado sucesivamente de manos, siendo considerada tras la reconquista y durante siglos zona de señoríos del Reino de Sevilla, hasta que se consolidó definitivamente como provincia. Su historia está marcada por el descubrimiento de América, ya que la expedición de Colón hacia el Nuevo Mundo partió del muelle de Palos de la Frontera, en 1492 y por el colonialismo británico consecuencia de la actividad minera, hasta el siglo XX. Hoy en día, Huelva es una combinación equilibrada entre tradición y modernidad.
La capital de provincia es la ciudad de Huelva, una ciudad cuyo crecimiento ha estado ligado al proceso de industrialización de la provincia y con el desarrollo de su economía, la importancia de su puerto ha sido cada vez mayor, hasta convertirse en uno de los más importantes de España, gracias a la actividad de los caladeros del Golfo de Cádiz y en la actualidad, gracias a la industria de los congelados.
|