
Jaén es una de las provincias interiores al noreste de la comunidad autónoma de Andalucía, siendo considerada su puerta de comunicación con Castilla. Jaén fue uno de los Cuatro reinos de Andalucía y su importancia histórica ha sido de gran relevancia a lo largo de varios siglos y distintas civilizaciones y culturas: fenicios, griegos y cartagineses, romanos y una nutrida herencia musulmana convierten los pueblos y ciudades de Jaén en un escaparate de monumentalidad, generoso en arte y patrimonio.
Su capital es la ciudad de Jaén, aunque cuenta con otros importantes municipios que destacar, como Linares por su industria, Baeza por su patrimonio o Bailén y La Carolina por su historia. En Jaén ciudad reside aproximadamente un tercio de la población total de la provincia y su principal ocupación es el aceite de oliva, de hecho, a Jaén se la llama la capital mundial del aceite de oliva, celebrando exposiciones y ferias con relevancia internacional.
Toda la provincia de Jaén convive con la cultura del aceite. Los campos de olivares son extensos y ocupan 2/3 de las tierras de cultivo por lo que forman una parte importante de la economía, y más que eso, de la cultura, de la gastronomía y del paisaje. Un paisaje que es de lo más variado, alternando comarcas de suaves campiñas con zonas de escarpadas lomas de Sierra Morena y las Cordilleras Béticas, Jaén cuenta con cuatro parques naturales protegidos, espacios de gran belleza y riqueza de flora y fauna.
La provincia de Jaén reúne en su variada geografía, la belleza de su paisaje natural, calidad de vida ambiental y la riqueza cultural de sus pueblos y ciudades. Tierra antigua e importante, Jaén está muy relacionada con los lugares ancestrales de la mitología íbera y todo, el carácter de su gente, su amor por las tradiciones, la impresionante grandeza de su paisaje, define a la provincia de Jaén con un rasgo místico difícil de olvidar.
|