
Asturias, es la única comunidad autónoma española con categoría de principado, por razones históricas. Se trata de una comunidad autónoma uniprovincial, situada al norte de la península ibérica, a orillas del mar Cantábrico, entre Cantabria y Galicia, limitando al sur con la comunidad de Castilla y León. Su población supera el millón de habitantes, por lo que su densidad supera a la de la media española, aún así, es muy curioso que Asturias es la región española con un mayor índice de mortalidad y uno de los menores de natalidad, por lo que su población se encuentra en retroceso. Esto se deja notar, sobre todo en la población rural, mientras que sus núcleos urbanos siguen creciendo.
Asturias está considerada como un paraíso natural, con más de un tercio de su territorio amparado por leyes de protección ambiental. Cuenta con cinco Parques Naturales, considerados como reservas de la biosfera. El más conocido es el Parque Nacional de los Picos de Europa. No es de extrañar, por lo tanto, que Asturias haya sido una de las pioneras en el desarrollo del turismo rural y una gran promotora de las actividades al aire libre relacionadas con la naturaleza.
La capital del Principado de Asturias es Oviedo, aunque no es la ciudad más grande ni la más poblada, que es la de Gijón, pero si es la que cuenta con un mayor peso histórico. Su patrimonio arquitectónico es importantísimo a nivel europeo, con importantes muestras que abarcan desde el prerrománico al barroco, hasta el punto de haber sido designados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985 como Monumentos de Oviedo y del Reino de Asturias.
Otras importantes ciudades asturianas son Gijon y Avilés, en las que se aglutina la mayor parte del sector industrial, tanto del siderúrgico, como del tradicional minero, además de químicas, astilleros, etc?siendo Gijón la ciudad más poblada de Asturias. Estas principales ciudades asturianas se vieron afectadas, hace unos años, por la relocalización de los centros industriales, a pesar de lo cuál, han mantenido su crecimiento, aunque el mayor aumento se registra en torno al turismo y al desarrollo de nuevos sistemas de atracción a los visitantes, basados, sobre todo, en el turismo rural y en la riqueza natural de la región.
|