
Zamora
Zamora es la provincia situada más al este de la comunidad autónoma de Castilla y León, siendo considerada la frontera con Portugal y con el sur de Galicia. Cuenta con tres importantes núcleos poblacionales, que son su capital, la ciudad de Zamora, Toro y Benavente, mientras que el resto de sus 248 municipios son pequeñas poblaciones, muchas de las cuales no sobrepasan ni siquiera los 1.000 habitantes.
Zamora es una provincia de contrastes, marcada por la transición entre las extensas llanuras vallisoletanas de Tierra de Campos y las cadenas montañosas del Macizo Galaico, destacando las altas cumbres de la Sierra de Sanabria, con picos que superan los 2.000 metros de altitud. Sus tierras están bañadas por el gran Duero, el río Esla y por un sinfín de ríos menores que desembocan en ellos, además de un importante número de lagos y embalses.
Zamora destaca por sus variados paisajes, sus atractivos espacios naturales protegidos y por la riqueza de su patrimonio histórico y artístico. Asimismo, Zamora es una tierra en la que las tradiciones se mantienen profundamente enraizadas, como demuestran sus fiestas populares, que mantienen su espíritu auténtico y sorprenden al visitante.
Zamora es también reconocida por sus productos gastronómicos, sus excelentes carnes y productos derivados; sus quesos, su cocina tradicional, sabrosa y abundante y, por supuesto, sus vinos de Toro, Arribes, Zamora y Tierra del Vino y Benavente, todos ellos incluidos en diversas rutas turísticas enológicas que visitan antiguos viñedos y sus bodegas.
Zamora se encuentra también en la ruta de las dos grandes rutas históricas del camino de Santiago y la Vía de la Plata.
|