
Burgos
Burgos es una provincia situada al norte de la meseta ibérica, separada de Cantabria por la Cordillera Cantábrica. Pertenece a la comunidad autónoma de Castilla y León y es un lugar único en el mundo por ubicar algunos de los restos prehistóricos más antiguos del planeta.
Burgos es una provincia en la que la Historia está presente en todo su territorio. Por un lado, el yacimiento prehistórico de Atapuerca es uno de los más antíguos y relevantes del mundo, por lo que ha sido declarado Espacio de Interés Natural, Bien de Interés Cultural y Patrimonio de la Humanidad por la enorme importancia de los excepcionales hallazgos arqueológicos y paleontológicos que alberga en su interior.
También es en Burgos donde se han encontrado los primeros documentos escritos de la lengua castellana, llamados Cartularios de Valpuesta y a lo largo de su historia ha tenido siempre gran importancia como nudo de conexión entre Europa y la península Ibérica, incluida la vecina Portugal gracias al Camino de Santiago.
Su extensión es de poco más de 14.000 kilómetros cuadrados, su población ronda los 370.000 habitantes y tiene el mérito de ser la provincia española con mayor número de municipios, 371, algunos de ellos con una elevada industrialización que hace de Burgos uno de los motores de crecimiento de Castilla y León. También cuenta con la central nuclear más antigua de España, todavía en funcionamiento y es una de las primeras provincias en el desarrollo de energías renovables, como la eólica.
Su monumento más famoso es la Catedral de Burgos, dedicada a la Virgen María, uno de los más importantes ejemplos de arquitectura gótica de Europa.
|