Los pueblos mas bonitos de Alicante

  Redes Sociales
pinterest boton facebook boton twitter boton google
       
Portada pueblos de españa pueblos del mundo    
Pueblos de : España Latinoamerica Europa America Asia Oceania Oriente Medio Caribe Africa
Los pueblos mas bonitos de España El tiempo Callejero Lugares a visitar Museos y Playas Blogs Viajes Sucursales Bancarias

Los pueblos mas bonitos de Alicante:


5 bellos pueblos de la provincia de Alicante

Jávea

es toda una ciudad con casi 28.000 habitantes y sobrepasa un poco el sentido de estas referencias a pueblos y no a ciudades de la presente lista, pero no puedo dejar de lado uno de los más bellos parajes naturales de costa de la provincia de Alicante.

Desde lugares apropiados y en días claros, se puede divisar la isla de Ibiza, que se encuentra a 90 kms. La cumbre del Montgó hace las veces de parapeto contra las ventiscas que provengan desde el interior, de manera que se crea un micro-clima único, con el que se disfruta de buen tiempo durante todo el año.

Desde hace décadas, el principal interés de Jávea es el Turístico y en menor medida la agricultura y pesca, así que se puede disfrutar de una rica gastronomía local. Playas, calas, el Cabo de San Antonio, Paseos urbanos entre blanquísimos edificios: un paraíso para el turista.

Guadalest

es un pueblo de apenas 250 habitantes situado en la comarca de la Marina Baja, justo en el valle rodeado por las mayores alturas de la provincia, como el pico de la Sierra Aitana (1.558 msnm.) y la Serrella (1361 msnm.). Debo confesar que es el pueblo que más me gusta de la España interior.

El pantano de Guadalest con sus aguas azuladas de fondo, las casas edificadas sobre un empinado cerro y el castillito sobre la peña, parece construido para el turismo expresamente y esta actividad ha sido la base económica de las últimas décadas.

En el pequeño municipio encontramos elementos medievales y típicos de la dominación musulmana, también un pequeño y antiguo cementerio de finales del siglo XVIII en la parte más alta de la villa. Edificios históricos como la Casa Orduña, del siglo XVII, restos del Castillo de San José y de la Alcozaiba, ambos del siglo XI, la Prisión, del siglo XII, la iglesia del siglo XVIII, etc.

Una prueba de su belleza general es que esté declarada Guadalest como Conjunto y desde 1971, como Bien de Interés Cultural. Hasta 8 museos se pueden visitar.

Altea

altea alicante

es un pueblo antiquísimo de la Costa Blanca.
Se trata sin duda del pueblo más bello de la costa mediterránea, aunque a casi todos nos gusta solamente su casco antiguo: Altea la Vella y la zona del Fornet, con sus callejuelas medievales que nos conducen hacia la cima, hacia la gran Plaza empedrada que circunda la iglesia de Nuestra Sra. del Consuelo, de doble cúpula y emblema de la ciudad.

Playas, miradores, monumentos arquitectónicos como las torres de defensa del siglo XVI, varios museos, muchos restaurantes y locales de ocio, la oferta turística es de lo más completa.

Almoradí

almoradi

se encuentra al sur de la provincia de Alicante, en la Vega Baja, y llama la atención el orden urbanístico tan “equilibrado” para una ciudad cuyos orígenes se remontan hasta tiempos de la romanización.

La explicación la encontramos tras los desagradables sucesos ocurridos en el año 1829, donde quedó la ciudad asolada por un terremoto y por eso su trazado moderno.

Las previsiones ante posibles sacudidas sísmicas han dotado a esta localidad de su singular altura de casas, anchura de calles y paseos y plazas donde pasear inmerso en cierto aire Romántico y Modernista resulta toda una gozada. Su Feria se celebra en 30 julio en honor a los “Santicos de la Piedra” San Senén y San Abdón.

Agres

agres

está situado lo más al norte de la provincia, en la zona montañosa e interior, en la comarca del Comtat.

Su población no llega a los 600 habitantes y están decididos a convertirse en uno de los mejores lugares para la práctica del turismo rural.

En Agres se han encontrado restos paleolíticos con 40.000 años de antigüedad en algunas cavernas. También los restos en varios lugares determinan un asentamiento romano en el 76 a. de C. Los paisajes de la Sierra de Mariola, a momentos abruptos, de barrancos y bosque bajo, son la delicia de los senderistas.

La Gran Cava se ha constituido en la última ruta turística: construcciones muy remotas para el almacenamiento de las nieves invernales.

Documento sin título
 

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:

  Los pueblos mas bonitos de Alava
  Los pueblos mas bonitos de Albacete
  Los pueblos mas bonitos de Alicante
  Los pueblos mas bonitos de Asturias
  Los pueblos mas bonitos de Baleares
  Los pueblos mas bonitos de Cantabria
  Los pueblos mas bonitos de Castellón
  Los pueblos mas bonitos de Murcia
  Los pueblos mas bonitos de Valencia
   
   
   

 

 

 



 



 
Portada Comunidad Pueblos + Valorados Comentarios Evaluaciones Miembros
  
Red Pueblos20 ¡¡ Nueva !! Red de Blogs de Viajes de pueblos20
 

Secciones:
Restaurantes de pueblos España
Hoteles de pueblos España
Casas Ruarles de pueblos España
Videos de pueblos España
Foros de pueblos España
Fotosde la comunidad de los pueblos España
Otras Secciones :
Escudos de España
Banderas de España
Banderas del Mundo

Mapas:
Mapa relieve de cada pueblos España
Mapa carretera de cada pueblo de España
Mapa de ruta de cada pueblo de España
Mapa satelite de cada pueblo de España
El tiempo:
El tiempo : vista Mapa
El tiempo pueblo a pueblo
Oficinas de bancos:
Oficinas de Bancos
Empresas de turismo:
Empresas de Turismo

Herramientas:
Spy: lo que escribe la comunidad en TR
stats: los pueblos + vistos de España
Radares de España :
Mapa de Radares Fijos de España
Museos
Museos de España
Playas
Playas de España
Directorio de Turismo
Directorio Blogs viajes y turismo
Vuelos ( llegadas y salidas )

Vuelos ( llegadas y salidas )
Calendario Laboral España 2012

Planea tus vacaciones para el 2012

Todos los derechos reservados pueblos20.net
pueblos de España